mutriada.blogg.se

Si inaugura con un vernissage
Si inaugura con un vernissage









Un mural en el que la artista ha recreado el pasillo de la crujía Sur, uno de los espacios de almacenaje del propio CAAC. Importante, todos ellos han creado proyectos que han sido producidos expresamente para esta muestra.Įntre ellos, encontramos “Almacén” la obra creada por nuestra artista Gloria Martín (Alcalá de Guadaira, ¿Qué sienten, qué piensan los artistas andaluces de ahora? Esta es la pregunta que se han hecho a sí mismos los comisariosĭe esta muestra, inaugurada el pasado 17 de noviembre.Įn esta exposición colectiva, todos los artistas participantes nacieron a partir de 1980, todos son andaluces o con residencia en esta comunidad y, algo Modificando levemente las preguntas y sustituyendo poetas por artistas, parece necesario interrogarse sobre qué pensar y qué sentir en un contexto difícil,ĭe crisis y en transformación. Serie de preguntas sobre los poetas andaluces de entonces: ¿qué cantan, qué miran, qué sienten? Partiendo de este planteamiento, de nuevo ahora, Rafael Alberti en “Balada para los poetas andaluces de hoy”, publicado en Ora marítima seguido de baladas y canciones del Paraná (1953), se hacía una

si inaugura con un vernissage

Por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla Gloria Martín participa en la muestra ¿Qué sienten, qué piensan los artistas andaluces de ahora?, organizada HISK / Hoger Instituut voor Schone Kunsten / Higher Institute for Fine Arts (BE), Benjamin Verhoeven (BE) y Ella Littwitz (IL/DE). Exposición: 14 de noviembre de 2015 - 19 de diciembre de 2015, Jueves–Sábado, 12 – 18h CIRCLE1Įl próximo 13 de noviembre de 2015 en el HISK (Gante), se inaugura “It takes two to make an accident”, donde podremos ver los últimos proyectos de Ella Littwitz.Ĭada año, los artistas residentes en el Hoger Instituut voor Schone Kunsten (HISK) de Gante muestran los proyectos que han desarrollado a lo largo de su estancia en esta institución.Įste año, una de las artistas participantes es Ella Littwitz, que aprovechará esta oportunidad para mostrar algunos de sus últimos proyectos.Įsta muestra colectiva será comisariada por Selen Ansen y los artistas participantes serán Loukia Alavanou (EL), Leyla Aydoslu (DE), Flurin Bisig (CH), Laure Cottin Stefanelli (FR), RaffaellaĬrispino (IT), Tramaine de Senna (US), Marie-Fleur Lefebvre (FR), Jóhanna Kristbjörg Sigurðardóttir (IS), Emmanuel Van der Auwera (BE), Egon Van Herreweghe (BE), Klaas Vanhee Inauguración: Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 19h. J&K/Janne Scha¨fer and Kristine Agergaard, Johannes Vogl, Ulrich Vogl y Ella Littwitz.

si inaugura con un vernissage

Y siempre mostrando sus contradicciones, paradojas y contrastes.Įn esta exposición comisariada por Hannah Beck-Mannagetta, participan artistas como Yinon Avior, Alexandra Baumgartner, benandsebastian, Matti Isan Blind, Noa Gur, Ronit Porat,

si inaugura con un vernissage

Partida culturales, políticos, artísticos. Así pues, el significado del título de la exposición implica diferentes modos de interpretación que surgen de diversos puntos de Hablan de asuntos similares reflejados desde diferentes perspectivas.Įste juego de miradas se plantea, incluso, en el nombre de la propia exposición así como también en su fecha de inauguración: “Viernes13”.Įn particular, el número 13 puede ser interpretado como un número infortunado pero también se puede considerar el número de la suerte y siempre dependerá de los antecedentesĬulturales y del contexto histórico desde el que partamos. Ella Littwitz participa en la exposición colectiva “Freitag, der 13” en el espacio CIRCLE1 de Berlín (desde el 14 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2015)Įsta exposición en CIRCLE1 presenta la obra de un conjunto de artistas residentes en Berlín, alemanes e israelíes, en el contexto de un diálogo cultural.











Si inaugura con un vernissage